A finales del año 2022 fui invitado por Julio Vázquez y Ana G. Alarcón para participar en la edición  del 2023 de la bienal Cáceres Abierto, un proyecto de arte en el espacio público original de Jorge Díez Acón. En base al marco teórico de la bienal (Utopismo, Colapso y reconstrucción), afrontamos la construcción de una obra de arte público especifica y contextual. El proyecto se denomino “Basamentos” y es la construcción de un artefacto a base de una combinación de peanas y bases de monumentos de la ciudad. Se escogieron cuatro basamentos para ser reconstruidos en una composición conjunta. Se eliminó al héroe conquistador para dar pie al artefacto que lo sostiene. Con este gesto surge una predisposición a identificar tambien la peana como parte de los artefactos legitimadores del poder, no solo el caballo, el bronce o el relato. Así pues, la pieza resultante es una composición de peanas en las que libremente se puede subir cualquiera para activarla a su gusto desde su cotidianidad. Jugar, saltar, comer pipas, escuchar musica… La obra fue ubicada en un parque buscando potenciar su uso informal.

 

La obra fue presentada junto a un mural a modo de estudio de posibilidades formales de la escultura. El mural fue pintado con tinta china y el mismo cemento de la construcción de la obra pública.